miércoles, 13 de junio de 2012

PRODUCTORA IDEAS DEL SUR ASOCIADA A CANAL 13 "ELTRECE ARTEAR)


Ideas del Sur

Ideas del Sur
Ideas del Sur frente.JPG
TipoSociedad Anónima, Subsidaria de Grupo Clarín
Fundación1996
Fundador(es)Marcelo Tinelli
SedeBuenos AiresArgentina
ÁmbitoArgentinaLatinoamérica
IndustriaTelevisión
ProductosSeries de televisiónreality show
PropietarioMarcelo Tinelli
Sitio webSitio oficial
Ideas del Sur es una productora de medios Argentina que produce contenidos para televisión y para radio. Fue creada en 1996 por el conductor y productor Marcelo Tinelli y sus contenidos televisivos se emiten actualmente a través de la cadena de TV El Trece, comoShowmatch -donde se realizaron ciclos como Bailando por un sueñoCantando por un sueño y Patinando por un sueño.

Contenido

  [ocultar

[editar]Canales asociados


Logo del El trece
Hasta 2005 los productos de Ideas del Sur en Argentina se pudieron ver por varios canales de televisión como TelefeAzul TV / Canal 9América TV, y Canal 7.
En 2006, el 30% de Ideas del sur fue vendido a Artear, por lo que todos sus productos pasaron a emitirse en los canales del Grupo Clarín.

[editar]Historia

Ideas del sur tiene su origen en1996 fundada por conductorMarcelo Tinelli. Las producciones principales de la productora son "Videomatch", "Ritmo de la Noche" y "El paparazzi", todos dentro del prime time. Luego produciría programas como "Los Rodríguez", un programa que rápidamente se convierte en un éxito rotundo. Más tarde empezaría a producir diferentes tipos de formatos como ficción, magazíne y programas de entretenimiento destacándose "Buenos vecinos", "Todo por 2 pesos", "Totalmente", "Fugitivos", "Pasapalabra" y "Números rojos", convirtiéndose en una de las principales generadoras de contenido en la televisión Argentina. Ideas del sur también creo programas periodísticos como "Latidos", "Forenses" y "Ser Urbano" y unitarios como "Criminal", "Cuatro amigas" y "Tumberos".
En 2005 Marcelo Tinelli luego de 16 años deja el canal Telefe para pasar al por entonces Canal 9 de Daniel Hadad, pero fue solamente un año ya que su desembarco final seria en 2006 a El Trece. El mayor éxito en niveles de audiencia de la productora y también uno de los primeros de toda la Argentina es "Showmatch". Gracias a eso, el programa gana un Martín Fierro como mejor reality del 2006. Para entonces el Grupo Clarínhabía adquirido parte del paquete accionario de Ideas del Sur, haciendo que los productos de la productora fueran transmitidos exclusivamente por El Trece, propiedad del Grupo.
Desde el año 2006 es la encargada de llevar al aire la producción de Bailando por un sueño.

[editar]Programas por género

[editar]Concursos

  • Showmatch (Canal 9) 2005 - (El Trece) 2006 - presente.

[editar]Humor

[editar]Variedades

[editar]Entretenimientos

  • Fugitivos (Telefé) 2000 - 2001.
  • Pasapalabra (Azul TV) 2001.
  • Números Rojos (Azul TV) 2001.
  • Dadyvertido (Telefe) 2002.
  • El Gran Juego (Canal Trece) 2006.
  • Preparen,apuesten,juego (Canal Trece) 2010.

[editar]Ficción diaria

[editar]Ficción unitaria

[editar]Documentales

[editar]Espectáculos

[editar]Reality Show











  • Nueva tecnología para Ideas del Sur.

    La empresa que preside Marcelo Tinelli se suma a la tendencia mundial de generar contenidos en alta definición, adoptando innovaciones en equipos, escenografía, iluminación, post producción y hasta maquillaje.
    Ideas del Sur reemplazará el control de TV de forma íntegra: se adquirió un mixer Grass Valley Full HD, monitores Multiview de 103 pulgadas y seis sistemas DinoK2 Super Show Motion para realzar los detalles en cámara lenta.




    Rubén Geréz, gerente del área técnica de Ideas del Sur, supervisó las inversiones en materia tecnológica. Ocho cámaras de piso, cuatro monitores nuevos y una steady cam inalámbrica permitirán aprovechar al máximo la pantalla de leds HD que fue incorporada en 2010 y que en la próxima edición de ShowMatch, será de 180º cubriendo el estudio.
    El Director de cámaras de ShowMatch, Alejandro Ripoll reconoce las ventajas de ésta empresa: “Ahora colaboraremos en la artística del programa desde la técnica. Una de las diferencias que se pueden mencionar del Full HD es que lo que se ve, es. O sea, si se pone una caja de cartón en pantalla, se ve claramente que es cartón y no otra cosa. Se podrán observar detalles precisos que antes pasaban desapercibidos y por eso fuimos exigentes en la confección de la escenografía, del vestuario, de las técnicas de maquillaje. Estaremos preparados para trasmitir en 3D (Tres dimensiones), alcanzando el estándar de calidad de la televisión del Primer Mundo”.
    Ripoll recordó que durante la cobertura del Campeonato Mundial de Fútbol 2006, Alemania trasmitió las imágenes de los partidos en alta definición: “Hubo un apagón simbólico de la televisión analógica”, recuerda. A modo de referencia, la televisión norteamericana transmite en alta definición, y los encuentros del Mundial de Sudáfrica se vieron en Estados Unidos en 3D.
    Con éstos avances tecnológicos, Ideas del Sur se convierte en la primer productora argentina que trabajará todos sus programas en Alta Definición (HD)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Chat gratis